martes, 30 de septiembre de 2008





El Instituto Superior de Economía Local (ISEL), dependiente de la Diputación de Málaga, en colaboración con Radio Televisión de Andalucía (RTVA) ha organizado “FotoCityOn ‘08”, que este año presenta la exposición “Surrealismo y Poesía Visual”, donde se recoge la obra de 63 fotógrafos tanto de talla nacional como internacional, y donde también colaboran varias escuelas de fotografía y colectivos de fotógrafos
Fotógrafos: • adela kein • alfonso brezmes • angel orensanz • damaris pérez • frank westerman • gema del pino • gordon haslett • ignacio del río • javier rodriguez • javier roz • jorge dragón • jose mª bermejo • míchelo toro • miguel g. loizaga • miguel urbano • nacho alcalá • nacho gabrielli • pablo asenjo • pablo blanes • pablo ruiz • paul trevor • pepe ponce • pepo alcalá • philip megee • rocio verdejo • suárez-chamorro • vincent de bries
colectivo f:11 • jesús montero •manuel spuch
aula-7 grupo fotográfico • andres lozano • angeles carmona arufe • antonio gallegos • charo rodriguez • ely rodriguez • • javier casquero • jose ramón sanjose • juanjo martín pino • luisa tous • rafael fernández • sergio quintanilla • torres- tabanera
escuela de arte san telmo de málaga • adrián sarmiento • alfonso parrales • ana pancorbo • carlos bueno romano • clara gonzalez • curro granados • esther santofimia • laura franco • marcus ryan • mariella van der rijst • paula stanley
apertura, escuela de fotografía • david pérez • david villalba • davinia muñoz • ernesto rodriguez • florencia rojas rabellini • jorge vilches • jose manuel lópez-agulló • maría sánchez • marta guillen • mikaël le borgne • muetas

La inauguración de la exposición tendrá lugar el día 1 de octubre y al acto de presentación asistirán: Cristóbal Bonilla Badía, diputado de Hacienda y Presupuestos de la Diputación de Málaga; Ángel Fernández Millán, director de comunicación e Imagen RTVA y Manuel Francisco Reina, escritor y crítico de arte, quien hablará sobre “Poesía visual: presente y antedecentes”, en la conferencia de presentación.

La exposición permanecerá abierta al público del 1 al 20 de octubre en la sede central de RTVA Sevilla (C/José de Gálvez 1, Isla de la Cartuja, Sevilla) y se podrá visitar en horarios de visita de 11:00 h a 14:00 h – 18:00 h a 19:00 h de lunes a viernes; Domingo y festivos de 11:00 h a 14:00 h.

Más en la web: http://www.isel.org/

lunes, 22 de septiembre de 2008

los que viajan por dentro I + Caronte



Los que viajan por dentro (I)
Fotografía en papel Kodak RC mate y lápiz sobre papel
2 elementos de 85 x 85 cms. c/u.
medidas enmarcados 100 x 200 cms.
2008
(Colección particular)

Caronte (perpetuum mobile)
Fotografía sobre papel Kodak RC mate y lápiz sobre papel
3 elementos de 80 x 65 cms.
2008
Otras dos obras del mismo proyecto. La primera reincide en la imagen del hombre cuervo que tanto me obsesiona últimamente aunque desconozco porqué. La segunda parte de unas fotografías de un Ferry en Cobh, Irlanda.

Sí, es cierto, ésta y no otra es la mano que ha tocado a un mienbro de la realeza!!!
Ya de vuelta en casa, algunos comentarios acerca de la inauguración de la II Bienal de Arte Fundación ONCE:
- La organización perfecta, el trato a los artistas, a todos, más o menos conocidos, excelente.
- La actuacción de la Fura fue fantástica a pesar de que tuvieron algún problema colgados de las alturas.
- Martín Chirino es un hombre increiblemente amable, Diego Canogar también. A otros sólo los pude saludar, Ouka Lele, Paloma Navares...
- Gerardo Nigeda, el fotógrafo ciego mejicano, fue lo mejor.
- La espera a la Infanta, el protocolo, la seguridad... comprensivo pero una lata.
- La Infanta Cristina, muy amable, que aburrido debe ser para ella también tanto protocolo, tanta distancia.
- Los canapés, muy ricos.
- Las películas del AVE, horrorosas.
En fin, otra aventura más en las peripecias del artista impenitente.

martes, 9 de septiembre de 2008



II BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN ONCE

Sala de Exposiciones del Águila C/Ramírez de Prado, 3. 28045


Madrid18 de septiembre al 9 de noviembre

Horario:De martes a sábado de 11:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h.Domingos y festivos de 11:00h. a 14:00h.

Lunes: cerrado

La Bienal de Arte Contemporáneo responde a uno de los principales ejes de actuación de la Fundación ONCE: el fomento de la accesibilidad universal en todos los ámbitos de la vida diaria y, en concreto, dentro del campo de la cultura.

Tanto la exposición como las actividades programadas son un foro vivo en donde se puedan difundir nuevas propuestas para el arte contemporáneo de artistas de cualquier nacionalidad y condición, seleccionados por expertos en el arte más joven y vanguardista del momento.

La intención es convertir la Bienal en un proyecto transfronterizo y multicultural, que incorpore distintas visiones y planteamientos sobre la discapacidad y la percepción sensorial.

La exposición ofrece la posibilidad de contemplar obras de artistas con algún tipo de discapacidad, así como artistas que encuentran en la discapacidad su inspiración o que realizan obras polisensoriales. La selección de las obras expuestas se ha realizado teniendo en cuenta la presentación de conceptos contrapuestos: lo visible y lo invisible, lo real y lo imaginado, lo tangible y lo intangible, lo presente, lo ausente. Este contraste viene dado por las diferencias que se pueden dar en el resultado final de una obra, ante el uso de una misma técnica, o por el contraste de temas que se oponen entre si. De este modo, podemos contemplar obras que responden a diferentes lenguajes y técnicas artísticas: obra fotográfica, pictórica, digital, de video proyección, de instalación interactiva o de dibujo, entre otras, que presentan al espectador la multiplicidad de puntos de vista en la interpretación de la discapacidad.

De los treinta y un artistas de distinta nacionalidad que exponen en esta II Bienal, más de la mitad tiene algún tipo de discapacidad. Los creadores cuyas obras se presentan son Miguel Agudo, Jordi Alcaraz, Eugenio Ampudia, Marcel Li Antúnez Roca, Rocío Antona Illanes, Ruperto Cabrera, Carlos Canal, Diego Canogar, Ruth Contreras, Chuck Close, Martín Chirino, Joan Descarga, Jan Fabré, Cristina García Rodero, Germán Gómez, Sagra Ibáñez, Conchita Jiménez y Chema Montesino, Daniel Miller, Donald Mitchell, Iván Molinero Lucas, Paloma Navares, Gerardo Nigenda, Carme Ollé i Coderch, Ofelia Ontiveros Fernández, Ouka Leele, Luis Pérez-Mínguez, Jaume Plensa, Rodrigo Raimondi, Javier Roz, David Sardaña y Antoni Socías.Durante los meses septiembre, octubre y noviembre se realizarán además actividades paralelas a esta muestra como: mesas redondas referentes al arte y la discapacidad, a las iniciativas sociales en el campo de las mismas, así como sobre arte y terapia y sobre la profesionalización de ramas como el teatro, el cine, la danza y la música en personas con discapacidad. Habrá ciclos de las anteriores disciplinas y talleres de fotografía, audiovisuales, vaciado de yesos, dibujo y calcografía.

La inauguración oficial de la II Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE será el día 17 de septiembre de 2008 a las 19.00 en la Sala de Exposiciones El Águila, con la asistencia de S.A.R. la Infanta Dña. Cristina de Borbón en calidad de Presidenta del Comité de Honor.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Chambre de l´exile I + Lugares del exilio VII



Chambre de l´exil (I)
Fotografía en papel Kodak RC mate y lápiz sobre papel. 2 elementos de 50 x 65 cms. c/u. 2008
Lugares del exilio VII
Fotografía en papel Kodak RC mate y lápiz sobre papel. 2 elementos de 50 x 65 cms. c/u. 2008
(Colección particular)
¡Al fin las obras del proyecto Exilio/Exile esperadas por todos, niños y mayores, acuda a su proveedor habitual, no se quede sin ellas señora!
Por cierto, la exposición del proyecto que estaba prevista para Mayo en el Convento de las Claras en Plasencia se ha pasado a Enero (confirmaré la fecha en cuanto pueda) Lo digo por lo de fletar autobuses para ver la exposición y demás. :) Se va a editar un catálogo en el que estamos trabajando ahora mismo. El texto crítico será de Lourdes Jiménez.
No voy a dar demasiadas explicaciones sobre estas obras, iré colgando poco a poco algunas más para no aburrir. Casi todas son dípticos fotografía / dibujo. Las fotografías son casi todas de Irlanda o de Extremadura. El proyecto original al final sufrió algunas modificaciones en el curso del trabajo, fundamentalmente se hizo más abstracto y más personal también. Espero que no se enfaden los que me dieron la beca, pero son cosas que pasan...

martes, 2 de septiembre de 2008

Exilio / Exile VI



Exilio/Exile VI
aguafuerte, puntaseca, fotografía e intervención manual.
Papel Velin Arches 65 x 50 cms.
Ed. 50 + 5 P.A.
2008
Este grabado es de una serie de cuatro con el mismo formato y estilo continuando el proyecto sobre el Exilio. Esta semana espero poder colgar algunas de las obras del proyecto en las que he estado trabajando este Verano en el que no ha habido vacaciones :(